Muebles de acero inoxidable
que duran y perduran
Especialistas en mobiliario de acero inoxidable a la medida para hospitales, laboratorios, cocinas industriales, sectores químico, farmacéutico, alimentario y veterinario.
Si busca muebles de acero inoxidable que realmente duren, que no se oxiden, con acabados profesionales que mantengan su resistencia a través de los años, está en el lugar correcto.
Resistencia industrial y estética funcional, respaldados por más de 20 años de experiencia con muebles que nuestros clientes siguen usando.
¿En su empresa constantemente compran el mobiliario más barato, pero resulta que este es desechable y tienen que volverlo a comprar?
Invierta en mobiliario de acero inoxidable que dura y perdura.
Solicite cotización y asesoría técnica para su proyecto, hoy mismo.
Mesas de acero inoxidable
Mesas de acero inoxidable industriales tipo 304 y 316 para cocinas profesionales, hospitales y laboratorios. Cada mesa se diseña a la medida con las especificaciones que usted requiera: con lambrín y entrepaño, tipo isla con marco inferior, o con entrepaño inferior. Le podemos entregar esa mesa especial que usted está buscando.
Imágenes de nuestros trabajos
Estas son fotografías de muebles de acero inoxidable que hemos entregado a clientes que hasta el día de hoy están completamente satisfechos. Usted puede ser nuestro siguiente cliente en recibir mobiliario durable y perdurable.
¿Necesita mobiliario muy especial a la medida y no encuentra quién lo haga?
Es probable que podamos ayudarle.
Envíenos sus especificaciones para evaluar su
proyecto y ofrecerle una solución.
Guia para comprar muebles de acero inoxidable
El gran mito del acero inoxidable es que "todo es igual". Esto lleva a muchos compradores a basar su decisión en un solo factor: el precio más bajo. La suposición es que, si ningún acero se oxida, no tiene sentido pagar más por lo mismo.
Primero, aclaremos algo fundamental: 'acero inoxidable' NO significa que el acero no se pueda oxidar. El nombre es engañoso. Todos los aceros inoxidables pueden oxidarse bajo ciertas condiciones. La diferencia está en qué tan resistentes son a la corrosión.
Creer que el acero inoxidable no se oxida "porque así se llama" es un error que a muchos compradores les ha costado muy caro.
Ejemplo de un caso real: Un comprador adquiere mobiliario económico fabricado con lámina tipo 201, o aún peor, algunos muebles en tipo 430. Instalan el mobiliario de acero inoxidable en un restaurante cercano a una costa. En pocos meses comienzan a ver cómo todo se está oxidando.
No hay solución para detener la oxidación. Al dueño del restaurante solo le queda tirar todo el mobiliario a la basura y comprar mobiliario nuevo con el tipo de acero adecuado. El "ahorro" inicial se convirtió en pérdida doble: dinero y tiempo operativo.
Existen múltiples tipos de acero inoxidable, cada uno con diferente resistencia a la corrosión. Sin embargo algunos proveedores compiten solo por precio bajo. Para lograrlo, usan materiales de menor calidad y simplifican procesos críticos: desde el diseño y selección del acero, hasta el tipo de soldadura y el pulido final.
El resultado: muebles que se pican, soldaduras que se quiebran, superficies que se oxidan, mobiliario que se deforma o se desarma.
Las empresas que ofrecen mobiliario de acero inoxidable barato casi nunca educan a sus clientes sobre lo que realmente están comprando. No hay conversación sobre tipos de acero, los calibres de lámina, no hay advertencias sobre limitaciones, no mencionan calidad de materiales, no hay preguntas sobre el entorno de uso. La venta se reduce a un precio bajo y nada más.
Cuando el cliente enfrenta problemas —muebles oxidándose, estructuras desarmándose, superficies pandeándose— y amenaza con demandar, entonces sí aparecen las explicaciones técnicas detalladas, las especificaciones por escrito y un argumento legalmente sólido:
"Usted me pidió un mueble barato, yo le entregué un mueble barato. No puede exigirme una calidad superior por un precio económico."
A continuación, los puntos básicos que debe conocer antes de comprar mobiliario de acero inoxidable.
Esperamos que esta información le sea de utilidad.
Calidad de láminas utilizadas en los muebles de acero inoxidable
"Los tipos de lámina de acero más recomendados en la fabricación de muebles de acero inoxidable son: el tipo 316 y el tipo 304, estos tipos tiene una aleación cromo-níquel la cual ofrece una excelente resistencia a la oxidación y a la corrosión."
Uno de los principales materiales utilizados en los muebles de acero inoxidable son las láminas de acero inoxidable, su componente principal es el acero de bajo carbono.
En una etapa inicial a principios del siglo XX, se descubrió que haciendo una aleación de acero de bajo carbono con un mínimo del 10% de cromo se obtenía un metal con una mayor resistencia a la oxidación y a la corrosión, a este metal se le llamo acero inoxidable.
Posteriormente se descubrió que entre más cromo tuviese el acero de bajo carbono este obtenía más resistencia a la oxidación, aparte del cromo se experimentaron con nuevos materiales como lo es el cobalto, tungsteno, níquel, molibdeno, manganeso, azufre, aluminio, silicio, titanio, fósforo, niobio.
No todo el material de acero inoxidable contiene los mismos materiales ni las mismas proporciones, dependiendo el uso que se le vaya a dar, se utilizan diferentes materiales en diferentes porcentajes de aleación.
Aparte hay materiales de aleación más caros por lo cual la proporción utilizada puede ser en un menor porcentaje o no ser utilizada.
Esto nos lleva a que en el mercado existen calidades diferentes de acero inoxidable con una mayor o una menor resistencia a la oxidación y corrosión.
Actualmente en el mercado existen 5 familias y más de 15 tipos de acero inoxidable, entre estas hay tres principales familias que se clasifican en: martensíticos, ferríticos y austenitíticos, los diferentes tipos de lámina son representados por la letra "T" cada tipo de lámina tiene características y usos diferentes.
En el caso de los muebles de acero inoxidable las familias y tipos de acero inoxidable más utilizados son:
De la familia de los austeníticos:
- Tipo 316 (Serie 300)
- Tipo 304 (Serie 300)
- Tipo 201 (Serie 200)
De la familia de los ferríticos:
- Tipo 430 (Serie 400)
Tipos de láminas
Tipo 316 (T-316)
Este tipo de acero es el más caro, es uno de los más resistentes a la oxidación, se utiliza en muebles de acero inoxidable los cuales estén expuestos a un ambiente corrosivo muy agresivo como son los ambientes salinos, es decir lugares cercanos al mar o donde se requiere de una extrema higiene, por poner unos ejemplos: quirófanos, en industrias químicas farmacéuticas, industria alimenticia; contiene molibdeno esto le brinda una mayor resistencia a sustancias que se utilizan para la limpieza como el cloruro.
Tipo 304 (T-304)
Es el más utilizado para fabricar una gran variedad de muebles de acero inoxidable: tarjas, mesas de trabajo, gabinetes, anaqueles, trampas de grasa, alacenas, cubiertas para cocina, campanas de extracción, etc.
El acero Tipo 304 tiene buena resistencia a la humedad y limpieza constante con detergentes no corrosivos, los muebles fabricados con este tipo de acero pueden durar muchos años sin presentar problemas de oxidación o corrosión, no contiene molibdeno esto lo hace menos resistente a la limpieza con cloruros, por lo cual se recomienda no utilizarlos ya que acortan la vida del mueble.
Tipo 304 (T304-“L”) Tipo 316 (T316-“L”)
Existen tipos de acero con la letra “L” esta letra indica: no corrosivo, bajo carbón, uso sanitario, grado alimenticio, se utilizan en la industria alimenticia cuando los muebles tienen contacto directo con los alimentos o las bebidas, los muebles que utilizan estos tipos de lámina se les llama muebles de acero inoxidable uso sanitario o grado alimenticio.
Tipo 201 (T-201)
Este tipo de acero es más económico que el acero tipo 304, contiene menos cromo y menos níquel, por lo cual tiene una menor resistencia a la oxidación y a la corrosión.
Tipo 430 (T-430)
De la familia de los ferriticos; este tipo de acero es el más económico y menos resistente a la oxidación y corrosión, una de sus características es que es un acero magnético ya que es atraído por un imán.
La lámina tipo 430 se puede utilizar sin problema, cuando los muebles sean de uso decorativo, estén al interior y no estén expuestos a un ambiente de humedad constante.
Otro uso en donde este tipo de lámina resulta favorable es en las parrillas ya que este tipo de lámina es un buen conductor de calor.
Los fabricantes de muebles de acero de precios bajos utilizan calidades de lámina económicas, por ejemplo: una tarja que de acuerdo a su uso debe ser fabricada en un tipo 316 o un tipo 304, ellos pueden decidir utilizar un tipo de lámina 201 o si dieron un mayor descuento pueden utilizar una lámina tipo 430.
Los fabricantes que utilizan acero inoxidable económico salen bien librados de la situación aunque sus clientes son muy perjudicados ya que cuando hacen la entrega del mobiliario, a simple vista los muebles lucen igual a que si hubiesen empleado un acero tipo 304 o un tipo 316, los compradores experimentados utilizan un imán, si este se pega al mueble pueden saber si la lamina es un tipo 430, de lo que no se salvan con este método es de que la lámina sea un tipo 201 ya que a este tipo de lámina no se le pega el imán.
Los muebles de acero inoxidable fabricados con lámina de acero de baja calidad tendrán oxidación con el transcurso del tiempo dependiendo del uso que se les de, puede pasar un año, dos o tres años, para ese entonces va a ser difícil reclamar al fabricante. Cuando inicia el proceso de oxidación en un mueble este es irreversible y se va incrementando con el paso del tiempo.
Calibres de lámina utilizados en los muebles de acero inoxidable
El calibre se refiere al grueso de las láminas, esto aplica tanto para las láminas de acero al carbón como para las láminas de acero inoxidable.
Cada calibre de lámina tiene un número asignado, en la siguiente tabla se pueden observar algunos calibres de lámina que van del 14 al 24, con su equivalencia en fracciones de pulgada y milímetros.
| Calibre | Pulgadas milésimas | Milímetros |
|---|---|---|
| 14 | 0.07480 | 1.90 mm |
| 16 | 0.05984 | 1.52 mm |
| 18 | 0.04763 | 1.21 mm |
| 20 | 0.03582 | 0.91 mm |
| 22 | 0.02992 | 0.76 mm |
| 24 | 0.02401 | 0.61 mm |
"Entre más alto es el número de calibre más delgada es la lámina."
Los calibres más utilizados en la fabricación de muebles de acero inoxidable son: 16, 18 y 20, estos pueden variar dependiendo del uso que se pretenda dar al mueble, ejemplo:
El exterior de un gabinete de acero inoxidable como son costados, techo, piso y puertas se utiliza lámina calibre 18, en algunas partes que no lleven algún tipo de carga como puede ser el respaldo se puede utilizar un calibre 20, los entrepaños interiores se pueden fabricar en calibre 20 y ponerles un refuerzo inferior si estos no cargan mucho peso, o utilizar una lámina calibre 18 con dichos refuerzos en caso que los entrepaños lleven una carga más pesada.
En ocasiones los muebles están destinados a tener un uso más rudo, en esos casos se valora poner refuerzos adicionales y si estos no son suficientes, se utilizan calibres de lámina más gruesos como pueden ser un calibre 16 o 14.
"Utilizar un calibre más grueso cuando no se necesita solo va a incrementar el costo y el peso del mueble de manera innecesaria, por el contrario utilizar un calibre más delgado a lo requerido va a ocasionar que el mueble se doble, se pique o se abolle con mucha facilidad."
Los fabricantes de muebles de acero de precios bajos utilizan laminas de calibre 22, 24 o hasta 26 cuando deberían estar utilizando un calibre 18 y no le advierten al cliente que los muebles fabricados con estos calibres aunque tienen un precio más bajo, se abollarán y picaran con facilidad.
Afortunadamente verificar el calibre es fácil utilizando un calibrador vernier o un calibrador de láminas.
Perfiles tubulares usados en los muebles de acero inoxidable
Normalmente conocidos como tubos cuadrados, redondos y rectangulares, la manera técnica de llamarlos son: perfiles tubulares, los más usados en la fabricación de muebles de acero son los perfiles tubulares redondos y cuadrados, ocasionalmente se llegan a usar los perfiles tubulares rectangulares.
En el caso de los perfiles de acero inoxidable se utiliza la misma clasificación de tipos de acero de láminas de acero inoxidable, es decir, tipos: 316, 304, 201, 430 en calibres 16 y 18.
Los perfiles tubulares son utilizados en varias partes de los muebles de acero, como pueden ser: patas, marcos de refuerzo, anaqueles de diferentes tipos, barras pasa platos, travesaños de refuerzo, barandales de acero.
Las medidas de los perfiles tubulares se basan en pulgadas, las más utilizadas en los muebles de acero son las que se muestra en la siguiente tabla:
| Pulgadas | Milimetros |
|---|---|
| 1" | 25.4 mm |
| 1 1/4" | 31.75 mm |
| 1 1/2" | 38.1 mm |
| 2" | 50.8 mm |
| 2 1/2" | 63.5 mm |
Los perfiles tubulares redondos se miden en base a su diámetro.
Los perfiles tubulares cuadrados se miden en base a un lado.
Los perfiles tubulares rectangulares se miden en base a dos lados.
Los fabricantes de muebles de acero inoxidable de precios bajos utilizan perfiles tubulares del tipo 201, casi no utilizan el tipo 430 porque este es más difícil de conseguir, no pasa la prueba del imán y tiene un precio similar al tipo 201, estos tipos de perfiles tienen un menor precio y una menor calidad.
También suelen utilizar perfiles de menor medida a lo requerido, por ejemplo: si una mesa requiere patas de perfil tubular redondo de 1 1/2", ellos utilizan un perfil tubular redondo de 1" bajando el precio pero también la resistencia del mobiliario.
Medida de los muebles de acero inoxidable
Los muebles tienen tres medidas básicas: largo, ancho y alto, regularmente el largo de mueble corresponde al frente y el ancho al fondo del mueble como se puede ver en el siguiente gráfico.
Hay muebles, como los archiveros, en donde el ancho queda al frente del mueble, en estos casos se crea confusión, para simplificarlo se puede utilizar las medidas: frente (ancho), fondo (largo) y alto, de esta manera se entiende que el ancho del mueble es la que va al frente.
El alto se mide desde el piso hasta la cubierta o techo del mueble, incluye patas o zoclos.
